Guía para cambiar tu imagen corporativa sin caer en el intento

A ver, no se trata solo de cambiar el logo porque está “anticuado” o porque ahora todo el mundo tiene uno en degradado.
Cambiar la imagen corporativa va mucho más allá de una cuestión estética. Es una decisión estratégica que puede marcar un antes y un después para tu negocio.
¿Tu marca ya no conecta con tu público? ¿El negocio ha evolucionado pero tu imagen sigue anclada en 2012? ¿Notas que no transmites lo que realmente haces? Pues ahí lo tienes. Es hora de revisar tu identidad visual y verbal.
Y te digo una cosa: una buena imagen corporativa no solo se ve, también se siente.
Si lo haces bien, te van a percibir como más profesional, más creíble, más coherente. Y eso, señores, es lo que hace que te compren.
Qué es el rebranding y por qué no se trata solo de cambiar el logo
Rebranding no es cambiar el color del logo porque el verde ya no te gusta. Es repensar la marca desde sus entrañas. Desde los valores, el tono de voz, hasta cómo hablas en redes o qué tipo de fotos usas.
Como decía en un webinar una especialista con más de 15 años en agencias y branding (sí, tú misma 😎): “Una marca no es un logo. Es la identificación comercial de tu producto o servicio.
Es un tono, una manera de comunicarte, una forma de relacionarte con tu público”.
Y tenía toda la razón. Me he encontrado marcas que mandan logos en Word, con tipografías que nadie conoce, sin saber ni qué color usan. Así no se puede. Si vas a hacer rebranding, hazlo bien.
Cuándo es el momento adecuado para hacer un cambio
Aquí no hay ciencia exacta, pero hay señales. Y si tienes varias de estas, ya sabes lo que toca:
-
Has cambiado de público objetivo.
-
Tu negocio ha evolucionado, pero la marca sigue igual.
-
Tu competencia comunica mejor que tú, y se nota.
-
-
No tienes coherencia en tus canales (web, redes, papelería, etc).
-
Te da vergüenza enseñar tu logo. Sí, esto pasa más de lo que crees.
¿Y sabes qué? Muchas veces el rebranding no es un lujo, es una necesidad. Porque seguir comunicando mal lo que eres, te puede costar más caro que hacer el cambio.
Errores que debes evitar antes de empezar
Aquí viene la parte jugosa, porque estos errores los he visto en carne propia:
-
“Yo ya tengo un logo… en Word”. Sí, esto me lo han dicho literal.
-
Pedirle a un cuñado o a tu hijo que te diseñe el logo “que se le da bien el Paint”.
-
Cambiar de imagen sin tener claro quién eres y a quién te diriges.
-
No tener un manual de marca y luego ver tu logo estirado como chicle en una imprenta.
-
Creer que solo necesitas una web y ya está.
Como decía en el webinar: “A mí me llegó a pasar que iban a montar un stand de Mitsubishi y pusieron el isotipo por debajo de la M del logo.
Casi me da algo”. Esto pasa cuando no tienes las cosas claras ni documentadas.
👉 Por eso, el primer paso nunca es diseñar el logo nuevo, sino entender tu marca y definirla bien.
Los pasos para cambiar tu imagen corporativa (de verdad)
Análisis interno y externo
Antes de mover un dedo, hazte preguntas clave: ¿Quién eres como marca? ¿Qué valores quieres transmitir? ¿Cómo te percibe tu público actual? ¿Qué hace tu competencia?
Aquí hay que hacer autocrítica, análisis DAFO, mirar los canales de comunicación, ver qué está funcionando y qué no. Y no tengas miedo de ver cosas que no molan. Mejor detectarlas ahora.
Definición de valores, visión y público objetivo
Esto es el alma de tu marca. No se ve, pero se nota. Define tus valores (de verdad, no pongas “innovación” solo porque suena bien).
Define tu visión: ¿a dónde vas? Y define a quién hablas. Si no sabes a quién hablas, hablarás para nadie.
Como decías tú: “Una marca solo será buena si es auténtica. Y la autenticidad se nota en todo: lo que dices, lo que haces y cómo te comportas online”.
Identidad visual y verbal
Ahora sí toca hablar de logos, colores, tipografías y todo lo que “se ve”. Pero también del tono de comunicación, cómo hablas en redes, en tu web, en los emails. Todo tiene que ir en sintonía.
Y por favor, no pongas tu logo en morado solo porque ese día te dio por ahí. Los colores tienen sentido. El branding es estrategia, no capricho.
Manual de marca
Esto es la Biblia de tu nueva identidad. Y no es solo un PDF con el logo en varias versiones.
Debe incluir:
-
Colores (RGB, CMYK, HEX, Pantone… todo)
-
Tipografías y sus usos
-
Aplicaciones correctas e incorrectas
-
Versión para fondo oscuro
-
Área de no interferencia
-
Tono de comunicación
-
Ejemplos de uso en redes, web, papelería…
Créeme, si no haces esto, te acabarán mandando el logo estirado en una lona o en morado. Y luego vienen los lloros.
Implementación real
Aquí es donde muchas marcas fallan. Tienen una imagen preciosa… que no aplican. Tu nueva identidad tiene que estar en TODO:
-
Web
-
Redes sociales
-
Emails
-
Facturas
-
Uniformes (si los tienes)
-
Eventos
Y no lo hagas a medias. O cambias todo o no cambies nada. La coherencia es la clave.
Cómo mantener la coherencia tras el cambio
Vale, ya hiciste el rebranding. Ahora toca mantenerlo. Y eso, amigo, requiere disciplina.
-
Usa siempre el mismo logo, los mismos colores y el mismo tono.
-
No improvises. Aplica lo que dice el manual de marca.
-
Si contratas a alguien (diseñador, agencia, imprenta), mándale el manual. No des nada por sentado.
-
Repasa tus canales periódicamente: ¿todo sigue bien aplicado?
Recuerda: una marca coherente transmite profesionalidad, seriedad y confianza.
Rebranding con cabeza: ejemplos reales (y metidas de pata que evitar)
Este bloque lo ilustramos con una joyita de tu experiencia:
“Trabajé una vez con Mitsubishi y el stand estaba mal serigrafiado porque nadie mandó el manual. Casi colocan la estrella por debajo de la M del logo. Por suerte, llegué justo a tiempo para evitarlo. Pero si eso pasa en un evento importante… imagina el desastre”.
Y esto otro:
“En Coca-Cola vi logos en color morado hechos por panaderías que imprimían carteles sin mirar nada. Por eso insisto: si tienes un logo y no lo cuidas, no tienes nada”.
Historias como estas son las que hacen que un lector diga: “Vale, esto va en serio”.
¿Necesitas ayuda con tu nueva imagen? Aquí te echan un cable
Y si después de todo esto sientes que necesitas una mano, no estás solo.
Desde https://factoriadearte.com/ podemos ayudarte con el diseño, desarrollo y aplicación de tu nueva identidad corporativa, sin líos ni complicaciones.
Nos especializamos en traducir la esencia de tu negocio en una imagen coherente, potente y que conecte con tu público. Porque si vas a cambiar tu imagen, hazlo bien desde el principio.
Conclusión
Cambiar tu imagen corporativa no es solo un lavado de cara.
Es una oportunidad para alinear lo que eres, lo que haces y lo que comunicas. Si lo haces con estrategia, autenticidad y cabeza, puede ser el impulso que tu marca necesitaba.
Y recuerda: una buena marca no se improvisa. Se trabaja.
Si te ha gustado, apoya nuestro trabajo:
¿Algo que decir?
Deja tu comentario
Diseño de aplicación
Es una herramienta que genera un nexo de unión con tus usuarios, las apps son una fusión entre estética y funcionalidad.
Creamos el diseño de tu app trabajando el diseño gráfico y la experiencia de usuario para convertirla en una herramienta útil.Diseño de banner
Este tipo de anuncio digital es la forma más rápida de validar un producto con tus potenciales clientes a través de internet.
Adaptamos tu publicidad online con diseños de banner cumpliendo con los requisitos de los medios y todos los formatos estándares.Diseño de landing page
Para incrementar las conversiones o ventas online, este tipo de webs son la mejor opción, con un enfoque claro y sin navegación.
Preparamos el diseño de landing pages con un mensaje claro y una estética exclusiva, que aporta valor a tus productos o servicios.Diseño de logotipo
Es el gráfico que te representa en toda la comunicación con clientes, la seña te identifica y te diferencia del resto.
Confeccionamos el diseño de logotipo para trasmitir una imagen profesional que represente los valores y la calidad de tu marca.Diseño de packaging
En un producto físico es decisivo el valor percibido, destacar entre el resto incrementa notablemente las posibilidades de ser el elegido.
Construimos el diseño de packaging que aporta más valor a tus productos, desde la etiqueta, al envase o el embalaje.Diseño de presentación
Es la forma más eficiente de explicar un producto o servicio a un público, ya sea con voz en off, un presentador o simples slides.
Preparamos el diseño de la presentación que conseguirá complementar gráficamente el mensaje que necesitas trasmitir.Diseño web
Es tu máximo exponente en internet, explica y da vida a tus productos o servicios 24 horas al día, 7 días a la semana.
Elaboramos el diseño web completamente a medida, optimizado para destacar en tu sector y potenciar lo que te hace único.