< Volver a noticias

Como diseñar un folleto para publicitar una empresa

Noticia sobre Como diseñar un folleto para publicitar una empresa

Diseñar un folleto no es coger una plantilla y poner tu logo con dos frases sueltas. Si hacéis eso, lo más probable es que acabe en la papelera (o directamente en el suelo, como tantos otros).

 

Un folleto bien hecho puede ser una herramienta brutal para dar a conocer vuestro negocio, atraer clientes e incluso cerrar ventas. Pero tiene su técnica, y en este artículo os voy a contar paso a paso cómo hacerlo bien. Vamos al lío.

 

¿Por qué diseñar un folleto puede ser clave para tu empresa?

 

Muchos piensan que los folletos están pasados de moda. Error. Siguen funcionando, y muy bien, si se usan con cabeza.

 

No es lo mismo dejar 500 flyers en los parabrisas de coches al azar, que colocarlos en el lugar justo, con el mensaje adecuado y dirigido a quien de verdad necesita lo que ofreces.

 

En mi experiencia, el problema está en que la mayoría de empresas no tienen estrategia.

 

Reparten por repartir, sin saber a quién se dirigen ni qué quieren conseguir. Y claro, así se pierde tiempo, dinero y papel. Pero si haces bien el trabajo previo, el folleto se convierte en un disparo directo al cliente.

 

Elementos esenciales que debe tener un folleto efectivo

 

Vamos con lo básico, pero que muchos olvidan:
 

  • Un titular claro y potente. Algo que llame la atención en dos segundos. Si no engancha, no leen más.

 

  • Una propuesta de valor concreta. Qué ofreces, para quién y por qué deberían elegirte.
     

 

  • Imágenes de calidad. Nada de fotos pixeladas o de banco cutre. Si vendes carne, que apetezca. Si vendes reformas, que se note la calidad.
     

 

  • Datos de contacto y llamada a la acción. Web, redes, teléfono, QR, lo que sea. Pero que sepan qué hacer si les interesa.

 

  • Diseño coherente. Usa los colores de tu marca, tipografías legibles y un equilibrio visual. Y por favor, no satures de texto.

 

Cómo identificar a tu público objetivo antes de diseñar

 

Aquí viene uno de los fallos más comunes: hacer un folleto "para todos". No, amigos.

Como decía Maslow, cada persona está en un punto distinto de sus necesidades. No le vas a vender un sofá de lujo a quien está buscando una silla barata para su piso de estudiante.

 

Define bien a quién te diriges: edad, nivel económico, hábitos, gustos.

 

Haz un pequeño estudio, observa, pregunta. Y en función de eso, diseña el mensaje, el estilo, incluso el tipo de papel.

 

No es lo mismo hablarle a una madre joven que a un empresario de 50 años.

 

Diseño estratégico: Colores, tipografías y materiales que venden

 

¿Queréis un consejo rápido? Si vais a ofrecer un producto premium, no uséis papel de mala calidad. Y si vuestro logotipo parece hecho con WordArt, revisadlo ya.

 

El diseño transmite lo que sois. Si vendéis buen producto, el folleto tiene que estar a la altura. Colores coherentes, tipografías profesionales, buena impresión y si puede ser, algún acabado especial (barniz, troquelado, etc.).

 

Y si no sabéis por dónde empezar, en Factoriadearte os podemos echar un cable con el diseño gráfico.

 

Nos dedicamos precisamente a eso: crear folletos que no solo se vean bien, que más bien puedan vender tu modelo y tu idea de negocio a tu público, porque más que diseño grafico, somos expertos haciendo emprendimientos.

 

Cómo crear un mensaje promocional que conecte

 

El mensaje es clave, Tiene que conectar con quien lo lee, hablar su idioma y darle un motivo para actuar. Aquí no vale repetir frases genéricas tipo “calidad y servicio” o “los mejores precios”. Eso no dice nada.

 

Ofrece algo tangible, un descuento, una prueba gratuita, una cita sin compromiso. Y añade urgencia si puedes: “solo esta semana”, “hasta agotar existencias”, “promoción exclusiva”. Eso empuja a la acción.

 

Y, sobre todo, sé auténtico, si hablas de tú en redes, no uses “ustedes” en el folleto. Cuida el tono. Que parezca que lo dice una persona, no una empresa robotizada.

 

Creatividad aplicada: Dale utilidad y valor a tu folleto

 

¿Sabéis por qué tantos folletos acaban en la basura? Porque no sirven para nada. Literalmente. Solo son un papel con información. Y eso aburre.

 

En cambio, si le dais una utilidad extra, la cosa cambia. En mi experiencia, los volantes que más han funcionado son los que incorporan algo útil: un calendario en la parte trasera, una receta, un cupón, un cartel de “no aparcar” que puedan colgar.

 

La idea es que la gente quiera conservarlo. Y ahí es donde gana el folleto sobre otros medios: está físicamente en casa del cliente. Aprovechad eso.

 

Errores comunes en los folletos y cómo evitarlos

 

  1. Diseño recargado. Demasiada info, demasiados colores, todo apelotonado. Menos es más.

 

  1. Falta de objetivo claro. ¿Para qué es este folleto? ¿Qué acción quieres que hagan?

 

  1. Mensaje genérico. Si parece que se lo puedes dar a cualquiera, no sirve.

 

  1. Distribución al azar. Repartir sin estrategia es tirar el dinero.

 

  1. No medir resultados. ¿Cuántas llamadas llegaron por el folleto? Si no lo sabes, estás a ciegas.

 

La distribución perfecta: Cuándo, dónde y a quién

 

Repartir no es solo salir a la calle y dar papeles. Hay que elegir bien la “plaza”, como se dice en marketing.

 

¿Dónde está vuestro cliente ideal?

 

Si ofrecéis comida a domicilio, ponedlos en buzones de edificios residenciales. Si vendéis muebles, en centros comerciales o ferias de hogar. Si sois una clínica dental, en colegios o zonas familiares.

 

Y muy importante: el momento. Un viernes por la tarde no es lo mismo que un lunes por la mañana. Y si podéis, que lo reparta alguien con presencia (una azafata simpática en vez de un chaval con cara de “odio mi trabajo”).

 

El poder del “plan de aterrizaje” en tu volante

 

Un volante no sirve si no tiene dónde aterrizar. ¿A qué me refiero? A que si captas la atención de alguien y no le das un paso siguiente claro, se pierde.

 

¿Tienes web? ¿Redes? ¿Landing page? ¿Un número de WhatsApp para pedidos?

 

Todo eso tiene que estar pensado. Y no solo eso: tened algo preparado cuando os contacten. Una promoción, una respuesta automática, lo que sea. No hagáis esperar.

 

Una vez diseñamos una promo en la que si traías 3 volantes, te daban un regalo.

 

Resultado: ¡la gente los coleccionaba! Esa es la idea, que el folleto no sea solo información, sino un puente hacia la conversión.

 

El folleto como herramienta de marketing inteligente

 

Los folletos siguen vivos. Y funcionan. Pero como todo en marketing, si se hacen bien.

 

Si diseñáis vuestro folleto con estrategia, enfocándoos en un público concreto, con un mensaje útil, un diseño atractivo y una buena distribución, tenéis entre manos una herramienta de captación muy potente.

 

Y si no queréis comeros la cabeza con esto, en Factoriadearte nos encargamos de todo: desde el diseño hasta la estrategia.

 

No hacemos cosas bonitas por hacer. Hacemos piezas que venden, que conectan, que sirven para algo.

 

Así que ya sabéis. Si vais a invertir en folletos, hacedlo bien. O mejor no lo hagáis. Porque un buen folleto vende, pero uno malo... solo sirve para tapar goteras.

Si te ha gustado, apoya nuestro trabajo:

¿Algo que decir?

Deja tu comentario

  • Diseño de aplicación

    Es una herramienta que genera un nexo de unión con tus usuarios, las apps son una fusión entre estética y funcionalidad.

    Creamos el diseño de tu app trabajando el diseño gráfico y la experiencia de usuario para convertirla en una herramienta útil.

  • Diseño de banner

    Este tipo de anuncio digital es la forma más rápida de validar un producto con tus potenciales clientes a través de internet.

    Adaptamos tu publicidad online con diseños de banner cumpliendo con los requisitos de los medios y todos los formatos estándares.

  • Diseño de landing page

    Para incrementar las conversiones o ventas online, este tipo de webs son la mejor opción, con un enfoque claro y sin navegación.

    Preparamos el diseño de landing pages con un mensaje claro y una estética exclusiva, que aporta valor a tus productos o servicios.

  • Diseño de logotipo

    Es el gráfico que te representa en toda la comunicación con clientes, la seña te identifica y te diferencia del resto.

    Confeccionamos el diseño de logotipo para trasmitir una imagen profesional que represente los valores y la calidad de tu marca.

  • Diseño de packaging

    En un producto físico es decisivo el valor percibido, destacar entre el resto incrementa notablemente las posibilidades de ser el elegido.


    Construimos el diseño de packaging que aporta más valor a tus productos, desde la etiqueta, al envase o el embalaje.

  • Diseño de presentación

    Es la forma más eficiente de explicar un producto o servicio a un público, ya sea con voz en off, un presentador o simples slides.


    Preparamos el diseño de la presentación que conseguirá complementar gráficamente el mensaje que necesitas trasmitir.

  • Diseño web

    Es tu máximo exponente en internet, explica y da vida a tus productos o servicios 24 horas al día, 7 días a la semana.

    Elaboramos el diseño web completamente a medida, optimizado para destacar en tu sector y potenciar lo que te hace único.