Cómo utilizar la comunicación visual en el diseño gráfico

Si estás metido en el mundo del diseño gráfico, ya sabes que aquí no vale solo con que algo "quede bonito".
Lo que de verdad importa es comunicar visualmente de forma efectiva. Es decir, que lo que diseñes transmita algo claro, directo y que conecte con quien lo ve.
Porque no nos engañemos: la imagen es lo primero que entra por los ojos y muchas veces, también lo que convence.
En este artículo te cuento cómo aplicar la comunicación visual en el diseño gráfico de forma estratégica.
Vamos al grano, sin rodeos, para que lo pongas en práctica desde ya.
Y si al final ves que necesitas ayuda profesional, también te cuento cómo trabajamos en Factoria de Arte y Diseño para que te despreocupes y obtengas resultados reales.
Qué es la comunicación visual y por qué es clave en el diseño gráfico
La comunicación visual es mucho más que poner colores bonitos o tipografías chulas.
Es un proceso completo donde se elaboran, difunden y reciben contenidos visuales con un objetivo concreto. Puede ser vender, informar, emocionar, posicionar una marca, etc.
Como comunicadores visuales, tenemos la responsabilidad de transformar necesidades en soluciones visuales que funcionen.
Y esto se hace con estrategia, no con ocurrencias.
Tal y como hemos explicado en varias formaciones, este proceso siempre incluye:
-
Un emisor, que lanza el mensaje (la marca, empresa o tú mismo).
-
Un receptor, que es quien va a recibir e interpretar ese mensaje.
-
Un canal, donde viaja ese mensaje (una web, un cartel, redes sociales…).
-
Un código, que en este caso es visual: imágenes, colores, íconos, etc.
-
Un referente, es decir, el contenido que realmente queremos transmitir.
Todo esto debe estar perfectamente orquestado para que el mensaje visual llegue claro y sin confusión. De lo contrario, estamos perdiendo tiempo y dinero.
Cómo influye la comunicación visual en la percepción de una marca
La imagen lo es todo. De hecho, la mayoría de decisiones de compra se toman por percepción visual.
Es así. Da igual si ofreces el mejor producto del mundo: si no lo presentas bien, no lo vendes.
Y ojo, no hablo solo de un logotipo o una paleta de colores.
Hablo de toda la identidad visual que acompaña a una marca: desde el packaging hasta las redes sociales, pasando por la web o los anuncios.
Una buena estrategia de comunicación visual permite:
-
Conectar emocionalmente con el público objetivo.
-
Diferenciarte de la competencia.
-
Transmitir valores y personalidad de marca.
-
Generar confianza y profesionalidad.
Por eso, cada día toma más fuerza la influencia de la imagen. Las personas interpretan y deciden en base a lo que ven, no solo por lo que leen o escuchan.
Principales elementos visuales que todo diseñador debe dominar
Vamos al meollo. Estos son los elementos clave que debes trabajar si quieres que tu comunicación visual funcione:
1. Color
Los colores transmiten emociones. No es casualidad que el rojo se asocie con urgencia o el azul con confianza. Elegir bien la paleta es básico.
2. Tipografía
Una tipografía puede hacer que un mensaje parezca formal, moderno, creativo o infantil. Elige fuentes que se alineen con el tono de la marca y sean legibles.
3. Imágenes
Las imágenes deben reforzar el mensaje, no rellenar espacios. Mejor pocas y buenas que muchas y confusas.
4. Espacios en blanco
El espacio negativo ayuda a que el diseño respire. Si lo llenas todo, el mensaje se pierde.
5. Jerarquía visual
Organiza la información de forma que el ojo sepa por dónde empezar. Títulos, subtítulos, llamadas a la acción... todo tiene su orden.
6. Iconografía
Los iconos ayudan a simplificar conceptos y mejorar la comprensión. Pero ojo con usar iconos genéricos que no aporten nada.
Dominar estos elementos es clave para captar la atención y comunicar con intención.
Atención, retención y transferencia: el proceso visual que engancha
Una de las claves que más utilizamos en proyectos reales en Factoria de Arte y Diseño es el modelo de atención - retención - transferencia. Y funciona de maravilla.
-
Atención: el primer paso es que el usuario se fije en tu diseño. Aquí entra en juego el impacto visual, los colores, el contraste.
-
Retención: una vez captas la atención, necesitas que el mensaje se quede en su cabeza. Usamos elementos que refuercen la idea y que sean memorables.
-
Transferencia: aquí es donde convences y motivas una acción. Ya sea comprar, suscribirse, seguirte, etc.
Este esquema está detrás de cualquier diseño gráfico exitoso. No vale con llamar la atención si luego no dejas huella ni provocas acción.
Cómo aplicar la comunicación visual de forma efectiva en tus diseños
Vale, todo esto está muy bien... pero ¿cómo se aplica de verdad en el día a día de un diseñador? Aquí te dejo una mini guía:
-
Define bien a quién te diriges. Antes de diseñar, debes conocer al público objetivo como si fuera tu colega.
-
Crea un moodboard. Recopila referencias visuales que conecten con la esencia de la marca.
-
Elige un estilo coherente. Moderno, clásico, minimalista, urbano... todo debe respirar lo mismo.
-
Usa los elementos visuales con intención. Cada color, tipografía o imagen debe tener un "por qué".
-
Piensa en multiplataforma. No es lo mismo diseñar para Instagram que para una newsletter o un banner.
-
Testea. Muestra tu diseño a alguien ajeno y pregúntale: ¿Qué te transmite? ¿Qué entiendes? ¿Qué te apetece hacer?
Este proceso es el que seguimos con cada cliente que entra en Factoria de Arte y Diseño.
Lo primero es entender el problema. Lo segundo, definir cómo comunicarlo visualmente. Y lo tercero, ejecutar con calidad.
Puedes conocer mucho más de nosotros y contratar nuestros servicios cuando gustes!
Errores comunes que debéis evitar en comunicación visual
Aquí no todo vale. Hay errores que, si los cometes, pueden cargarse el trabajo entero:
-
Diseñar para ti en vez de para el cliente final.
-
Recargar demasiado el diseño.
-
No tener en cuenta el contexto (online/offline, móvil/PC…).
-
Usar recursos visuales de baja calidad.
-
Inconsistencia entre piezas (cada una parece de una empresa distinta).
La clave está en mantener una coherencia visual que refuerce la identidad de marca y no confunda al usuario.
Ventajas del diseño visual estratégico en marketing y branding
Cuando aplicas bien la comunicación visual, no solo tienes un diseño bonito. Tienes una herramienta de marketing brutal que:
-
- Aumenta la conversión.
-
- Mejora la percepción de tu marca.
-
- Refuerza el recuerdo.
-
- Conecta emocionalmente.
-
- Te posiciona por encima de la competencia.
Y todo eso, al final, se traduce en resultados tangibles: más visitas, más ventas, más fidelización.
¿Buscáis resultados reales? Así trabajamos en Factoria de Arte y Diseño
Nosotros, en Factoria de Arte y Diseño, llevamos años aplicando todos estos principios con empresas que quieren comunicar con cabeza y con alma.
No hacemos diseño decorativo. Hacemos diseño que vende, que transmite, que posiciona.
Trabajamos cada proyecto de forma personalizada.
Analizamos la marca, su público, su competencia, y diseñamos una estrategia visual coherente que atrae, retiene y convierte. Nos metemos hasta la cocina, y eso se nota en los resultados.
Si necesitáis que vuestra comunicación visual dé un salto de calidad (y de impacto), sabéis dónde encontrarnos.
Conclusión
La comunicación visual no es un capricho ni una moda.
Es la herramienta más poderosa que tenéis para haceros entender y destacar.
Si sois diseñadores, aplicad estos principios. Y si tenéis una marca, aseguraos de que quien lleve vuestra imagen sepa realmente lo que hace.
Porque al final, como bien sabemos los que estamos en esto, lo visual no es solo lo que se ve, sino lo que se siente, se recuerda y se comparte.
Si te ha gustado, apoya nuestro trabajo:
¿Algo que decir?
Deja tu comentario
Diseño de aplicación
Es una herramienta que genera un nexo de unión con tus usuarios, las apps son una fusión entre estética y funcionalidad.
Creamos el diseño de tu app trabajando el diseño gráfico y la experiencia de usuario para convertirla en una herramienta útil.Diseño de banner
Este tipo de anuncio digital es la forma más rápida de validar un producto con tus potenciales clientes a través de internet.
Adaptamos tu publicidad online con diseños de banner cumpliendo con los requisitos de los medios y todos los formatos estándares.Diseño de landing page
Para incrementar las conversiones o ventas online, este tipo de webs son la mejor opción, con un enfoque claro y sin navegación.
Preparamos el diseño de landing pages con un mensaje claro y una estética exclusiva, que aporta valor a tus productos o servicios.Diseño de logotipo
Es el gráfico que te representa en toda la comunicación con clientes, la seña te identifica y te diferencia del resto.
Confeccionamos el diseño de logotipo para trasmitir una imagen profesional que represente los valores y la calidad de tu marca.Diseño de packaging
En un producto físico es decisivo el valor percibido, destacar entre el resto incrementa notablemente las posibilidades de ser el elegido.
Construimos el diseño de packaging que aporta más valor a tus productos, desde la etiqueta, al envase o el embalaje.Diseño de presentación
Es la forma más eficiente de explicar un producto o servicio a un público, ya sea con voz en off, un presentador o simples slides.
Preparamos el diseño de la presentación que conseguirá complementar gráficamente el mensaje que necesitas trasmitir.Diseño web
Es tu máximo exponente en internet, explica y da vida a tus productos o servicios 24 horas al día, 7 días a la semana.
Elaboramos el diseño web completamente a medida, optimizado para destacar en tu sector y potenciar lo que te hace único.